martes, 31 de julio de 2012
viernes, 20 de julio de 2012
lunes, 16 de julio de 2012
" Como combatir el mareo a bordo "
El mareo es sin lugar a dudas uno de los temores mas presentes en
aquellos navegantes que se inician en la náutica de recreo. Aunque el
cuerpo acaba acostumbrándose al balanceo del barco después de varios
días de navegación, nadie está a salvo del conocido como mal de mar.
Incluso los expertos, grandes regatistas o profesionales del mar también se marean de vez en cuando, especialmente si han estado un largo periodo sin navegar. La historia también cuenta batallas navales perdidas por causa de marinos enfermos que no se encontraron en situación de combatir.
Incluso los expertos, grandes regatistas o profesionales del mar también se marean de vez en cuando, especialmente si han estado un largo periodo sin navegar. La historia también cuenta batallas navales perdidas por causa de marinos enfermos que no se encontraron en situación de combatir.
Los síntomas ocasionados son de lo mas desagradables y una vez
abatidos por el mareo los afectados darían cualquier cosa por poner fin a
la situación. Una de las cosas más irritantes sobre el mareo es cómo
los demás tripulantes disfrutan felizmente de la travesía, perfectamente
cómodos, en las mismas condiciones que al afectado le han reducido a la
miseria completa.
El 90% de las personas que tienen un funcionamiento normal del
balance del oído interno pueden marearse, incluso los marineros mas
experimentados. El adormecimiento es uno de los primeros síntomas que
preceden al mareo, seguido de las náuseas. Llegados a este punto, hay
estudios que dicen que mantener una actitud mental positiva puede ayudar
a compensar los efectos del mareo.
Los síntomas pasan a ser mas fuertes cuando se producen náuseas mas severas, vómitos, vértigo y transpiración fría.
Los síntomas pasan a ser mas fuertes cuando se producen náuseas mas severas, vómitos, vértigo y transpiración fría.
Si usted padece mareos en el coche o en el avión es muy probable que
le ocurra lo mismo navegando. Además hay ciertas actitudes que se deben
evitar a bordo ya que son causas muy comunes del mareo:
Permanecer en el interior del barco, lo cual a veces no es fácil si la meteorología no es buena.
Mirar a través de los prismáticos durante mucho tiempo; Leer un libro, mirar el compás o realizar una tarea mirando un punto fijo.
Permanecer en el interior del barco, lo cual a veces no es fácil si la meteorología no es buena.
Mirar a través de los prismáticos durante mucho tiempo; Leer un libro, mirar el compás o realizar una tarea mirando un punto fijo.
La mejor manera de curar el mareo es la prevención, ya que una vez que aparecen los síntomas es bastante difícil revertir la situación.
Las
medidas mas fiables para no marearnos son:
- Mantenernos ocupados en cubierta realizando alguna actividad que
nos distraiga pero que mantenga nuestra mirada en el horizonte.
- Permanecer al aire libre en lugar de resguardarnos en cabina.
- Mantener la mirada puesta en el horizonte y que nada estorbe nuestra visión periférica.
- Beba mucha agua y respire profundamente.
- Intente realizar comidas ligeras y evite los alimentos grasos o picantes.
- Abrigase y permanezca caliente, relajado y cómodo.
- Procure dormir y descansar el tiempo necesario para que su cerebro se recupere.
- Cualquier medicación para evitar el mareo debe ser tomada una hora
antes de salir a navegar y no cuando comienzan los síntomas, que ya será
demasiado tarde.
En cualquier caso habrá que leer las indicaciones del
medicamento y seguir sus instrucciones. Aunque el primer día no nos
hayamos mareado es recomendable continuar tomando la medicación durante
varios días.
- Existen remedios herbarios como el jengibre así como pulseras antimareo que ayudan a disminuir las posibilidades de marearse.
miércoles, 11 de julio de 2012
" Le vele della Palinuro "
1) trinchettina
2) fiocco
3) controfiocco
4) brigantina
5) vela di trinchetto
6) vela bassa di parrocchetto
7) vela volante di parrocchetto
8) velaccino
9) vela di strallo di gabbia
10) vela di strallo di gran velaccio
11) vela di strallo di controvelaccio
12) randa di maestra
13) controranda di maestra
14) randa di mezzana
15) controranda di mezzana
martes, 3 de julio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)